Contratos, Transações e Autonomia
Última atualização:
4/8/2025

Conocer los tipos de transacción mejora el diálogo y evita conflictos

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Suspendisse varius enim in eros elementum tristique.

Las conversaciones entre personas ocurren mediante intercambios de estímulos y respuestas. Cada participante se manifiesta desde un Estado del Yo, que puede ser Padre, Adulto o Niño. Este encuentro de Estados del Yo constituye lo que llamamos transacciones. La teoría de la Análisis Transaccional, desarrollada por Eric Berne, propone que, para comprender la comunicación, debemos identificar quién habla y a quién se dirige. Así, el término “transacción” describe el acto de un emisor que envía un mensaje recibido por el Estado del Yo de otra persona.

Existen diversos tipos de transacciones, pero este capítulo se concentrará en las principales clasificaciones: las complementarias, las cruzadas y las ulteriores. Cada una revela un modo distinto de interacción.

Transacciones complementarias

Una transacción complementaria ocurre cuando el estímulo que parte de un determinado Estado del Yo recibe una respuesta correspondiente. Las flechas en el diagrama transaccional se mantienen paralelas, lo que significa que el mensaje sigue el mismo camino que la respuesta. Las transacciones Adulto-Adulto, Padre-Niño o Niño-Padre son ejemplos comunes de intercambios complementarios. Facilitan una comunicación fluida, ya que no existen conflictos evidentes. Las investigaciones de Berne indican que, mientras las transacciones sean complementarias, la conversación seguirá de modo estable.

Transacciones cruzadas

Las transacciones cruzadas surgen cuando la respuesta no vuelve al Estado del Yo que emitió el mensaje. En este caso, las flechas se cruzan y la comunicación se interrumpe. El emisor puede hablar desde el Adulto, pero el receptor contesta desde su Niño o Padre, en vez de responder desde el Adulto. Así, la conversación cambia de rumbo o se interrumpe por completo. Este tipo de intercambio está en el origen de muchos problemas en diferentes niveles, ya sean históricos, conyugales u ocupacionales.

Algunos autores mencionan subtipos de transacciones cruzadas, como la “Transacción Cruzada Tipo I”, en la que un estímulo Adulto-Adulto recibe respuesta Niño-Padre, y la “Transacción Cruzada Tipo II”, donde el estímulo Adulto-Adulto recibe respuesta Padre-Niño. Ambas interrumpen el diálogo, de modo que muchas veces hacen necesario un reinicio o un cambio de tema para que las partes se comprendan.

Transacciones ulteriores

Las transacciones ulteriores involucran más de un Estado del Yo simultáneamente. Hay un nivel social, explícito, y un nivel psicológico, oculto. Berne distingue dos formas principales en este tipo: la transacción angular, en la que el emisor moviliza un Estado del Yo diferente al que aparenta, y la transacción dúplex, en la que dos mensajes siguen en paralelo, pero en niveles distintos.

En las transacciones angulares, por ejemplo, el emisor parece hablar de Adulto a Adulto, pero en realidad pretende alcanzar el Padre o el Niño del interlocutor. La línea visible permanece en el nivel Adulto-Adulto, mientras una línea punteada indica la intención oculta de involucrar otro Estado del Yo.

En las transacciones dúplex, la complejidad aumenta, ya que el emisor puede decir algo de Adulto a Adulto y, simultáneamente, insinuar algo de Niño a Niño, sin que sea explícitamente verbalizado. Varias combinaciones son posibles, pero pocas tienen relevancia práctica en la vida cotidiana.

Importancia de comprender los tipos de transacción

Conocer los diferentes tipos de transacción proporciona un mapa valioso para la resolución de conflictos y para la mejora de las relaciones humanas. Cuando percibimos que una conversación se ha vuelto cruzada, creamos la oportunidad de interrumpir el patrón y tratar de restablecer el nivel Adulto-Adulto. Esto facilita la negociación, la escucha activa y la empatía. En ambientes como el trabajo, la familia o la escuela, esta conciencia ayuda a evitar rupturas en la comunicación y a fortalecer los vínculos.

Consultas externas

Para profundizar, algunas obras que integran los estudios de Análisis Transaccional ofrecen explicaciones, ejercicios y modelos de aplicación en la práctica diaria (BERNE, 1961). En estas referencias, el lector podrá encontrar descripciones más detalladas de cada subtipo de transacción, con representaciones gráficas y casos clínicos. Este mayor conocimiento permite a la persona interesada actuar de forma más consciente y constructiva en los diferentes contextos de convivencia.

The Future of AI in Law

The integration of AI into the legal industry is still in its early stages, but the potential is immense. As AI technology continues to evolve. We can expect even more advanced applications, such as:

AI Judges

While still a controversial idea, some countries are experimenting with AI systems.

Blockchain and AI Integration

While still a controversial idea, some countries are experimenting with AI systems.

“AI is not replacing lawyers—it's empowering them. By automating the mundane, enhancing the complex, and democratizing access, AI is paving the way for a legal system that’s faster, fairer, and more future-ready.”

Micheal Sterling
CEO - Founder @ Echo

Improving Access to Justice

The integration of AI into the legal industry is still in its early stages, but the potential is immense. As AI technology continues to evolve. We can expect even more advanced applications, such as:

Law Solutions

Accessible to individuals and small businesses.

Chatbots

Bridging gap by providing affordable solutions.

Blogs you may like

Every drafts and review matters

Extract structured data from hundreds of documents at the same time.

5 min read
2 days ago
Echo become a tech-driven legal solutions

Extract structured data from hundreds of documents at the same time.

10 min read
3 days ago