Patrones de Comportamiento, Juegos y Vínculos
Última actualización:
19/8/2025

Los disfraces dificultan los vínculos y ocultan las emociones en la comunicación interpersonal

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Suspendisse varius enim in eros elementum tristique.

Dentro del Análisis Transaccional (AT), los “disfraces” (o enmascaramientos) se refieren a formas de expresión en las que el individuo no revela abiertamente sus Estados del Yo o sus intenciones subyacentes. Se trata de manifestaciones que confunden la lectura directa de los mensajes, ocultando aspectos emocionales o motivaciones internas (BERNE, 1961). En este capítulo, exploramos la naturaleza de los disfraces, su relación con los Estados del Yo, las consecuencias de estos enmascaramientos en las relaciones y cómo el trabajo terapéutico o educativo puede ayudar a desmontar estas barreras en la comunicación.

Definición de los disfraces

Según los principios del AT, cada persona tiende a buscar reconocimiento (caricias) y protección frente a riesgos emocionales. Sin embargo, con frecuencia, el miedo al rechazo o la necesidad de mantener el estatus social lleva al sujeto a “encubrir” sus verdaderos contenidos, asumiendo posturas o discursos que no se corresponden con lo que realmente siente.

Un disfraz, entonces, es una especie de “maquillaje” emocional o relacional que oculta el Estado del Yo efectivo (Padre, Adulto o Niño) o que añade intenciones implícitas a una comunicación aparentemente sincera (BERNE, 1964).

¿Por qué las personas se disfrazan?

El uso constante de disfraces puede tener múltiples motivaciones:

Protección

Muchas veces, el Niño interno teme el juicio o el abandono. Para evitar heridas emocionales, la persona recurre al Padre Crítico o al Adulto Distante, por ejemplo, pareciendo invulnerable o autoritaria.

Mantenimiento de roles sociales

Un individuo que asume funciones de liderazgo puede intentar “acallar” al Niño espontáneo dentro de sí, disfrazándose constantemente de un Padre excesivamente nutritivo o autoritario. De este modo, busca corresponder a la imagen que considera necesaria para su posición jerárquica (BERNE, 1961).

Juegos y guiones

Los juegos psicológicos, típicos del Análisis Transaccional, a menudo involucran disfraces. Las personas usan mensajes dobles o subtextos para manipular las reacciones de los demás, confirmando guiones de vida o anhelos inconscientes (BERNE, 1972).

Formas comunes de disfraz

Mensaje ulterior

Es una de las más comunes: la persona dice algo a nivel “oficial” (Estado del Yo Adulto), pero hay una intención o emoción oculta (Padre, Niño) que no se explicita. Resulta en transacciones dobles, típicas de los juegos.

Contaminación

Cuando el Padre o el Niño “invaden” al Adulto, puede ocurrir un disfraz: el individuo cree estar actuando racionalmente, pero en realidad está filtrando los datos del presente a través de creencias inflexibles o emociones infantiles. Este enmascaramiento cognitivo y emocional impide la evaluación realista del momento (BERNE, 1961).

Posturas defensivas

Tanto en el trabajo como en las relaciones personales, hay quienes mantienen una “sonrisa falsa” o una “aparente calma” como fachada para la rabia, la tristeza o la inseguridad. Este tipo de disfraz dificulta la construcción de vínculos auténticos.

Consecuencias relacionales de los disfraces

  • Desconfianza recíproca: Cuando las personas perciben que algo no “encaja” en el discurso de otro, tienden a responder con reservas, ampliando la barrera relacional.
  • Perpetuación de guiones negativos: Al actuar con disfraces, se confirma la creencia de que “no se puede ser verdaderamente aceptado”, alimentando dinámicas crónicas de victimización o de control excesivo.
  • Carencias de intimidad: La intimidad, entendida como una negociación honesta entre Estados del Yo auténticos, se ve perjudicada. En lugar de un contacto genuino Adulto-Adulto, hay mensajes repletos de subtextos.

Estrategias terapéuticas para lidiar con los disfraces

Identificación y nominación

El primer paso es reconocer la existencia del disfraz. El terapeuta o educador puede preguntar discretamente: "¿Hay algo que no estás diciendo abiertamente?" o "¿Esta afirmación corresponde, de hecho, a lo que sientes?". Al nombrar la inconsistencia, la persona tiene la oportunidad de reflexionar y recalibrar su comunicación (BERNE, 1972).

Descontaminación del Adulto

Es fundamental fortalecer el Adulto para que pueda distinguir lo que viene del Padre crítico o dogmático y lo que pertenece al Niño emocional. La clarificación de estas fronteras, llamada descontaminación, reduce la necesidad de disfraces para mantener la coherencia interna.

Terapia de grupo o supervisión

En los grupos de Análisis Transaccional, los integrantes se ayudan mutuamente a reconocer “indicios” de disfraz. Esto crea un ambiente seguro para experimentar con una comunicación más franca y menos enmascarada, ampliando el autoconocimiento (BERNE, 1961).

Ofrecimiento controlado de caricias

Muchas veces, la persona recurre a disfraces por creer que no recibirá aprobación o cuidado si demuestra sus verdaderos sentimientos. Al ofrecer feedback constructivo (caricia positiva específica) y reforzar comportamientos de autenticidad, el terapeuta o líder fomenta la disminución de las máscaras.

Aplicaciones en entornos organizacionales y sociales

El fenómeno de los disfraces no se limita al campo clínico. En empresas, por ejemplo, los colaboradores pueden fingir estar de acuerdo en reuniones para evitar conflictos, mientras alimentan resentimiento por no sentir espacio para divergencias Adultas. El gerente que reconoce este comportamiento y acoge ideas conflictivas de modo constructivo promueve relaciones más transparentes.

Aprendiendo a reconocer y renegociar

  • Autopercepción: Pregúntate: “¿Estoy siendo coherente entre lo que digo, mis gestos y lo que intuyo internamente?”.
  • Elegir arriesgarse en la intimidad: Para salir del disfraz, el individuo debe atreverse a exponer sentimientos reales con interlocutores de confianza, creando puentes de mayor profundidad relacional.
  • Feedback recíproco: En los grupos de convivencia o equipos de trabajo, cultivar feedbacks frecuentes y abiertos ayuda a desmontar máscaras que se forman por hábito o inseguridad.
  • Reeducación emocional: Estudiar y practicar técnicas de autogestión, relajación y expresión de sentimientos que permitan que el Niño interno se sienta “visto” y que el Adulto navegue sin tanta interferencia del Padre crítico.

Consideraciones finales

El Análisis de los Disfraces aborda las sutiles (y a menudo inconscientes) estrategias que las personas desarrollan para resguardar ciertos aspectos de sí mismas o para manipular escenarios a favor de sus creencias y guiones. Al identificarlos, se gana la oportunidad de romper el ciclo de la Comunicación Doble y los Juegos Psicológicos (BERNE, 1964).

El proceso de concienciación pasa por el fortalecimiento del Adulto, la acogida de las necesidades genuinas del Niño y la reevaluación de las voces parentales (Padre). Así, la vulnerabilidad puede transformarse en una garantía de interacciones auténticas y saludables, tanto en el ámbito personal como en el profesional.

The Future of AI in Law

The integration of AI into the legal industry is still in its early stages, but the potential is immense. As AI technology continues to evolve. We can expect even more advanced applications, such as:

AI Judges

While still a controversial idea, some countries are experimenting with AI systems.

Blockchain and AI Integration

While still a controversial idea, some countries are experimenting with AI systems.

“AI is not replacing lawyers—it's empowering them. By automating the mundane, enhancing the complex, and democratizing access, AI is paving the way for a legal system that’s faster, fairer, and more future-ready.”

Micheal Sterling
CEO - Founder @ Echo

Improving Access to Justice

The integration of AI into the legal industry is still in its early stages, but the potential is immense. As AI technology continues to evolve. We can expect even more advanced applications, such as:

Law Solutions

Accessible to individuals and small businesses.

Chatbots

Bridging gap by providing affordable solutions.

Blogs you may like

Every drafts and review matters

Extract structured data from hundreds of documents at the same time.

5 min read
2 days ago
Echo become a tech-driven legal solutions

Extract structured data from hundreds of documents at the same time.

10 min read
3 days ago